Reseña | Aiden | Carmen Bayón

aiden

FICHA TÉCNICA

Título: Aiden

Autor: Carmen Bayón

Editorial: Seleer

Nº de páginas: 128

Mi puntuación: 📕📗,5/ 5

 

 

Compra el libro aquí en físico por 12,95€ o en digital por 2,70€

¡Hola lectores!

Hoy os traigo una colaboración con Carmen Bayón, una autora que se puso en contacto conmigo pidiéndome una reseña de su libro. Como siempre, me gusta dar una oportunidad a autores independientes o que no son muy conocidos, porque creo que quedan muchas historias buenas por descubrir  🙂

Aiden es un libro de género romántico bastante cortito, lo que hace que se lea en un día si te pones, en mi caso me duró tres ratos. Por esa misma razón la reseña no será tampoco muy larga, ya que no quiero entrar en spoilers.

En este libro se cuenta la historia de Jade, una estudiante universitaria de 21 años, que en un principio me dio una buena impresión: muy segura de sí misma y que no se deja engañar por nadie, pero que poco a poco va siendo infiel a sus principios. Por otro lado, tenemos a Aiden, un luchador (literalmente) que se gana la vida peleando y  el culpable de que Jade empiece a romper sus principios.

Jade y Aiden se conocen una noche en una discoteca y ante las evasivas de Jade por seguirle el juego, éste hará que se encuentren «casualmente» en varias ocasiones más hasta que consiga lo que quiere: a ella. Finalmente, acaban una noche de fiesta en la cama de Aiden, aunque Jade al día siguiente se despierta sin saber qué hizo la noche anterior. Cuando ve a Aiden a su lado, su sorpresa es mayúscula y decide huir y hacer como si nada hubiese pasado.

Tras esa noche, ocurrirá algo que nadie se espera y que hará que Jade y Aiden tengan que decidir definitivamente si siguen juntos o se separan.

Mi opinión sobre este libro es de aprobado, lo cual está bien. Sin embargo, hay algunas cosas que no me han gustado demasiado, como por ejemplo, los personajes. No me han parecido muy realistas, en el caso de Aiden, es un chico que lo ve todo demasiado «bonito», parece que nada más conocer a Jade se enamora perdidamente de ella (instalove en toda regla, vamos), lo cual no da lugar a muchos giros en la trama, es un personaje bastante plano y que, en mi opinión, no aporta mucho más a la historia que el hecho de estar con Jade. En cuanto a Jade, en un principio es una chica que tiene las cosas bastante claras, pero en cuanto aparece Aiden intenta resistirse a sus encantos, aunque no lo consigue lo cual tampoco me resulta muy creíble. Los personajes secundarios, como Ana o Chan no aportan mucho más a la historia.

Una cosa que sí me ha gustado del libro es la trama, aunque también pienso que debería estar algo más trabajada y se debería añadir algún giro más a la historia para que enganche más, ya que no ha conseguido engancharme del todo. El libro no tiene faltas de ortografía, lo cual es muy de agradecer, ya que últimamente estoy que me salgo con este tipo de libros.

El giro final ha sido muy necesario, ya que ha hecho que me interese por el siguiente libro (si no lo he mencionado antes, son dos) para saber cómo sigue la vida de los personajes y cómo sigue la trama. Espero leerlo pronto, ya que también es cortito y rápido de leer  🙂

En definitiva, es un libro que recomiendo porque es bastante ligero de leer y, aunque la trama a mi personalmente no me ha enganchado, quizás haya lectores a los que sí. Os animo a leerlo y juzgar por vosotros mismos.

¿Qué os ha parecido? ¿Le daríais una oportunidad? Dejadme vuestra opinión en los comentarios  😉

firma-aida

18 comentarios en “Reseña | Aiden | Carmen Bayón

  1. Maria ML dijo:

    Hola guapa!! quizás si le diera una oportunidad, sobretodo porque tiene continuación y a veces los primeros libros son los más flojos de la saga. Por otro lado, que hagas mención a que el libro no tiene faltas me parece un poco subrealista: no porque lo hayas puesto sino porque haya tantos libros que si las tienen que casi es extraño cuando lees alguno sin ellas. Gracias por tu sinceridad. Besos!!

    Me gusta

    • elprimercapitulo dijo:

      ¡Hola María! Tienes muchísima razón. Es muy triste tener que hacer referencia a libros con faltas cuando se supone que ninguno debería tenerlas… Pero en fin, es lo que hay 😦 Gracias por comentar, bonita!! 😘😘😘

      Me gusta

  2. Patri (La Atrapasueños) dijo:

    ¡Hola guapaaa! La verdad es que me ha llamado la atención porque es el tipo de libro que me gusta leer así que lo más seguro es que le de una oportunidad a pesar de los fallitos que le has encontrado porque creo que puedo disfrutar de la historia y en caso de querer desconectar un poco me vendría muy bien un libro como este 🙂
    Muy buena reseña!!
    Un beso y nos leemos <33

    Me gusta

  3. Sherezade dijo:

    ¡Hola, guapa!
    Ay, hay algunos libros que tienen buena trama pero como no se les dedica el tiempo necesario para que se desarrolle, al final acaba por no lucir y me ha dado la impresión de que este libro tira un poco por ahí. Los instalove en general no me gustan nada de nada aunque hay algunos que bueeeno, se les puede pasar un poco por alto si el resto merece de verdad la pena.

    Aunque al principio no pensaba darle una oportunidad, me ha picado el gusanillo con el giro del final así que lo mismo cambio de opinión.

    ¡Un beso enorme!

    Me gusta

    • elprimercapitulo dijo:

      ¡Hola guapa! Sí, tienes razón, a mi me dio un poco esa impresión. Creo que si estuviera más trabajado hubiese salido mejor (no quiero decir con esto que la autora no haya trabajado en él). Es cierto que el giro del final ha hecho que sienta que tengo que leer el siguiente. Ya me contarás si lo lees 🙂 ¡Besos guapa! 😘😘

      Me gusta

  4. Aida Aisaya dijo:

    ¡Hola!
    Ay me gustaría también empezar a reseñar autopublicados porque no tienen mucha visibilidad y sí que es cierto que de vez en cuando encuentras cosas muy buenas. El libro tiene buena pinta en su justa medida, es decir, sería un libro que leyese si tengo un par de horas muertas y quiero pasar el rato con algo ligerito, así que mantendré el título en la cabeza por si surge la ocasión o tengo un parón lector. Gracias por tu reseña bonita.
    ¡Besitos sonámbulos! ★🌙

    Me gusta

    • elprimercapitulo dijo:

      ¡Hola Aída! Sí, la verdad es que hay cada joya increíble, así que yo nunca digo que no, lo que también hace que mi lista de libros pendientes no haga más que aumentar xD Gracias por comentar bonita, ya me contarás si lo lees 🙂 ¡Besos! 😘😘

      Me gusta

  5. Odessa Oropeza dijo:

    Holis, en esta oportunidad lo voy a dejar pasar, yo siempre voy por libros (no importa si el autor es poco o muy conocido) que los personajes tengan profundidad y estén lo mejor construidos posible, que aporten a la trama y no sean meros objetos de decoración, así que por lo que comentas este no es el libro más adecuado para mí. Pero gracias por la reseña. ¡Un besito! 💝
    Odessa | Sweet & Books

    Me gusta

    • elprimercapitulo dijo:

      ¡Hola Ode! ^^ Es cierto que en este caso los personajes no han sido de mis preferidos, y la trama se salva por poco. Una pena que tampoco sea de tu estilo, espero que estés disfrutando de tus lecturas 🙂 ¡Un besoo! 😘

      Me gusta

  6. Hydre Lana dijo:

    Hola Aidaaa!!!!

    A todas las bloggers creo que nos gusta leer autores autopublicados, porqué hay cada tesoro de libro al que no se le ha dado suficiente bombo y que es poco conocido que cuando das con uno así es como ‘porqué esta novela no tiene más vendas?’.

    Dicho esto debo confesar que el género romántico es de esos que acostumbro a tocar con un palo. No me malinterpretes, me gusta toda novela que no sea gore, violenta, machista, erótica y que esté bien escrita. Y si es romántica pero está bien parida, no le hago ningún asco.

    Primero de todo hay algo que me escama y es que en tooooodas las de romántica, las chicas llegan a máximo los 35 años. A partir de esa edad es como si no existiésemos. Par cuándo una novela en que la protagonista sea una señora de 65 años? Y hay otra cosa que tras leer tu post me ha puesto los pelos de punta: el que la protagonista femenina renuncie a sus principios por un tío. De verdad ¿en qué mundo vivimos? Dicho de otra forma: ¿porqué nos meten entre ceja y ceja un prototipo de mujer sin personalidad, sumisa y vulnerable? Y siempre es la misma excusa: es que no se puede resistir a sus encantos. Por favor.

    El instalove, es otro cliché como un piano.

    O cambian los tópicos de narrativa o mal vamos.

    Un besote enoooooooormeeeee!!!! ♥♥♥♥♥

    PS: no hace falta decir que nimia intención de leerlo.

    Me gusta

    • elprimercapitulo dijo:

      Hooola Hydre ^^

      Exacto, he leído autopublicados muy buenos y seguiré haciéndolo porque nunca se sabe con qué joyita te puedes encontrar. En cuanto al género romántico, suele ser bastante de mi estilo, aunque hay más buenos y menos buenos, pero bueno, hasta que una no los lee, no sabe. Por eso decía que suelo darles una oportunidad siempre 🙂

      Y es MUY cierto lo que dices de las edades de las protagonistas, nunca me había parado a pensarlo, la verdad jaja. Y lo de renunciar a los principios por otra persona (ya sea hombre, mujer, o lo que sea), yo tampoco lo veo bien.

      Bueno guapa, gracias por comentar y un besazooo! 😘😘😘

      Me gusta

  7. bemele dijo:

    Me gustan las historias de amor como bien sabes pero el «instalove» es algo que odio bastante… No creo que este libro me aporte o me llene mucho por dentro así que por el momento no creo que entre en mis próximos planes de lectura. Así así me alegra saber que lo has disfrutado pese a que haya cosas que no te han convencido y que sobre todo que has disfrutado de una novela sin faltas ^-^

    ¡SE MUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💕!

    Me gusta

  8. Anna Holland dijo:

    Bueeeeeeeeeeeeeeeeeeenas, corazón!
    Antes de nada, que gusto por fin leerte diciendo que el libro no tiene faltas de ortografía… vaya consuelo!
    La verdad es que tiene pinta de que este libro es totalmente de mi estilo hahahhahahhaha todo lo que sea amor y cosas así me tira mucho. El tema de ‘te acabo de conocer y ya me quiero casar contigo’ y que Jade como que ‘traicione’ todo eso que tenía tan claro por un tío…, pues como que me echa un poco para atrás, pero tiene pinta de ser entretenido, y si es una lectura facilita, oye, ¿por qué no? Aunque no sea el libro de mi vida, vaya…

    Me alegro de que haya sido una lectura amena al menos (aunque no te haya enganchado del todo…) y espero que las siguientes no seas solo aprobado, sino de 10!!!!!

    Mil besos guapísima 💜 💜

    Le gusta a 1 persona

    • elprimercapitulo dijo:

      Siii, es un gustazo leer sin faltas 😂. Si te llaman este tipo de libros seguro que este te gusta, y sí se lee suuuper rápido, así que ni se hace pesado ni nada 😊. Mil besos guapiiisima y mil gracias por comentar una vez más 😘😘❤

      Me gusta

¿Me dejas un comentario? 😊❤

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s